CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Alerta en México: 3 de cada 10 medicamentos podrían ser falsificados

Lilo
AGOSTO 25 , 2025

El mercado ilegal de medicinas es un problema que crece sin hacer ruido, poniendo en riesgo la salud de millones de mexicanos. Según expertos en seguridad sanitaria de la Dirección de Seguridad de MSD, al…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Medicamentos falsificados en México: el riesgo de comprar barato
medicamentos-falsificados

El mercado ilegal de medicinas es un problema que crece sin hacer ruido, poniendo en riesgo la salud de millones de mexicanos. Según expertos en seguridad sanitaria de la Dirección de Seguridad de MSD, al menos tres de cada 10 medicamentos que se encuentran en el país podrían ser falsos.

[Puedes leer: La principal causa de muerte en mujeres mexicanas es el corazón]



La amenaza va mucho más allá de la ineficacia de un tratamiento: estos productos pueden contener sustancias peligrosas que intoxican al consumidor, demostrando que en el mercado ilegal, “no te cura, te envenena”.

De acuerdo con datos de la ONU, México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en este tipo de actividad ilícita. Este delito silencioso ya no solo afecta a pacientes que buscan medicamentos costosos, sino a cualquiera que compre medicinas fuera de establecimientos autorizados.

¿Cómo operan las redes de medicamentos pirata?

El comercio ilegal de medicinas ha encontrado en las redes sociales y las páginas web no verificadas su principal canal de operación. Las redes ofrecen productos a precios sospechosamente bajos para atraer a pacientes que buscan tratamientos de alto costo, como los oncológicos. En ocasiones, las medicinas falsificadas se venden hasta 70% más baratas que su precio original.



La operación de estas redes también afecta la cadena de abasto en hospitales públicos, donde se han documentado casos en los que cajas de medicamentos originales contienen compuestos inservibles, como paracetamol, en lugar del fármaco que debería distribuirse.

Claves para identificar un medicamento falsificado

Para proteger tu salud y la de tu familia, es fundamental que tomes medidas de precaución. Expertos en seguridad sanitaria comparten las principales señales para identificar un producto falsificado:

  • Revisa el empaque: La impresión de la caja y el blíster debe ser nítida. Si los códigos, el número de lote o la fecha de caducidad se borran fácilmente, desconfía.
  • Observa el holograma: Los hologramas y sellos de seguridad deben estar intactos y no deben desprenderse con facilidad.
  • Compara el producto: El logo del laboratorio, la marca y el nombre del medicamento deben coincidir tanto en los empaques exteriores como interiores. Si el color, la forma o el sabor de la pastilla son inconsistentes, es una señal de alerta.
  • Desconfía de precios bajos: Un precio demasiado bajo es la señal más clara de un medicamento falso. Evita comprar en redes sociales, tianguis o cualquier otro punto de venta no autorizado.

 [Quizás te interese leer:Migraña por cambio de clima: Un experto confirma que es real y cómo combatirla]

Una vez que termines un tratamiento, crea el hábito de destruir los empaques para evitar que sean reutilizados en el mercado ilegal. En un entorno donde los medicamentos falsificados son una amenaza constante, tu mejor defensa es comprar solo en farmacias autorizadas y ser un consumidor bien informado.



comercio ilegal de medicinas identificar un medicamento falsificado medicamentos falsos medicamentos piratas venta ilegal de medicamentos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus