CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cáncer de ovario: una enfermedad silenciosa que afecta al 2% de las mujeres a nivel mundial

Lilo
MAYO 08 , 2023

Conocer y ser consciente de los síntomas de este cáncer permite a las mujeres recibir un diagnóstico oportuno, facilitando el tratamiento de la enfermedad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario

Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Ovario. El motivo; generar conciencia sobre una enfermedad que afecta a unas 250 mil mujeres en todo el mundo cada año. Y aunque estadísticamente este cáncer solo afecta al 2% de las mujeres a nivel global, tiene la menor tasa de supervivencia de todos los cánceres femeninos, debido a la escasez de terapias efectivas.

Según las proyecciones de Globocan, en el año 2024 las mujeres con cáncer de ovario superarán los 445 mil casos en el mundo, casi un 42% más que los registrados en 2020. Y en México este cáncer se encuentra en el lugar 14 de padecimientos oncológicos.



¿Qué es el cáncer de ovario?

El cáncer de ovario es una enfermedad en la que se forman células malignas en los ovarios de una mujer. Los ovarios son los órganos que producen los óvulos, que son necesarios para la fertilidad femenina. Cuando las células de estos órganos comienzan a crecer de forma anormal, se puede desarrollar un tumor que puede ser benigno o maligno.

Cuando el tumor es maligno, se habla de cáncer de ovario, el cual es peligroso porque a menudo no presenta síntomas tempranos, lo que dificulta su detección y tratamiento.

Conocer y ser consciente de los síntomas de este cáncer permite a las mujeres recibir un diagnóstico oportuno, facilitando el tratamiento de la enfermedad.

Si una mujer experimenta con frecuencia uno o más de los siguientes síntomas, es crucial que acuda a consulta con su médico:

  • Incremento en el tamaño del abdomen/distensión persistente (hinchazón continua)
  • Dificultad para comer y sentirse satisfecha rápidamente
  • Dolor abdominal o pélvico
  • Necesidad urgente de orinar o de hacerlo con más frecuencia.

Aunque dichos síntomas suelen asociarse con afecciones comunes y menos graves, es preferible investigarlos y cerciorarse de que todo está bien.

Cáncer de ovario

 El diagnóstico temprano mejora sustancialmente las probabilidades de sobrevivir de la mujer

Una vez que el cáncer de ovario es detectado de forma temprana, sin que previamente se haya dispersado, el 90% de las mujeres elevan su probabilidad de supervivencia en más de cinco años (periodo sobre el cual se calcula comúnmente la supervivencia al evaluar el tratamiento contra el cáncer).

Una mujer con síntomas que indican la presencia de cáncer de ovario debe ser referida directamente con un especialista a fin de obtener un diagnóstico preciso. Si éste resulta positivo, un ginecólogo oncólogo, cirujano especialista en cánceres de mujer, es el experto ideal para su atención médica.

 El cáncer de ovario se diagnostica frecuentemente en etapa avanzada

Desafortunadamente sí, es recurrente que la diagnosis se realice durante una etapa avanzada de la enfermedad, pues las mujeres suelen postergar el momento de buscar ayuda. Usualmente, la población femenina cree que sus síntomas se deben a la menstruación, la menopausia, a algo que comieron o bien los confunden con otros malestares estomacales y digestivos comunes.



En principio, los médicos a menudo sospechan causas menos graves para los síntomas, pero la frecuencia de éstos les ayuda a considerar la probabilidad de la presencia de esta enfermedad, por eso es importante observar si se presentan a diario.

 Muchas mujeres tienen la falsa creencia de que la citología o frotis cervical (prueba de Papanicolau) detecta el cáncer de ovario

La prueba únicamente detecta cambios precancerosos en las células del cuello uterino, situación que puede tratarse con mayor éxito que el cáncer de ovario.

Te puede interesar leer: Si soy millennial… ¿puedo tener cáncer de ovario?



cáncer cáncer de ovario dolor abdominal Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus