CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Complacer a los demás: Cómo liberarte de este hábito agotador

Lilo
ABRIL 08 , 2025

¿Te has encontrado en situaciones como estas? Tu compañero de trabajo te pide ayuda con un proyecto, y aunque estás abrumado, aceptas y terminas trabajando hasta tarde. En un restaurante, no recibes el plato que…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Complacer a los demás
Complacer a los demás

¿Te has encontrado en situaciones como estas? Tu compañero de trabajo te pide ayuda con un proyecto, y aunque estás abrumado, aceptas y terminas trabajando hasta tarde. En un restaurante, no recibes el plato que pediste, pero te lo comes sin quejarte para no molestar al camarero.

O tu familia te invita a una reunión de última hora, y aunque necesitas un respiro, aceptas porque te sientes mal al decir que no. Si te identificas con estos escenarios, podrías estar luchando contra el comportamiento complaciente.



Te puede interesar: ‘Nadaqueveriento’ es reconocida como adjetivo por la Academia Mexicana de la Lengua

¿Qué es complacer a los demás?

Complacer a los demás ocurre cuando priorizas las necesidades de otros sobre las tuyas, incluso cuando te agota. Denise Black, trabajadora social de Banner Health, explica: “Ser complaciente no es un diagnóstico médico, sino un rasgo de personalidad que te lleva a esforzarte constantemente por hacer felices a los demás, incluso a costa de tus propias necesidades”.

Aunque la amabilidad y la generosidad son cualidades positivas, complacer a los demás de manera constante puede generar estrés, agotamiento, resentimiento y frustración. Este comportamiento suele estar impulsado por el miedo al rechazo, la necesidad de aprobación o la evitación de conflictos.

Las raíces del comportamiento complaciente

Según Black, este patrón suele comenzar en la infancia. Recibir elogios por ser “bueno” o sentir que solo eres querido cuando complaces a otros puede llevarte a ignorar tus propias necesidades. Además, la sociedad refuerza estas conductas al valorar el altruismo y desalentar la asertividad.

Algunas causas comunes incluyen:



  • Ansiedad: Evitar conflictos o buscar encajar.
  • Trauma: Buscar aprobación o admiración como respuesta al trauma.
  • Baja autoestima: Sentir que no mereces tanto como los demás.
  • Cultura: Expectativas culturales que enseñan a poner a los otros primero.

Quizás esto te interese: No te confundas: Señales de que solo quiere sexo contigo

El impacto en la salud mental y física

Complacer a los demás puede afectar gravemente tu bienestar. A nivel mental, puede aumentar la ansiedad, el estrés y el agotamiento emocional. Físicamente, puede manifestarse en dolores de cabeza, problemas digestivos, fatiga y dificultades para dormir. Ignorar tus necesidades durante demasiado tiempo puede llevarte al agotamiento, dejándote vacío y desconectado de tu verdadero yo.

Cómo liberarte de este patrón

Si reconoces este comportamiento en ti, hay pasos que puedes tomar para cambiar:

  1. Establece límites: Practica decir “no” en situaciones pequeñas y avanza hacia situaciones más significativas.
  2. Toma decisiones por tu cuenta: Desarrolla confianza al tomar decisiones independientes.
  3. Prioriza el cuidado personal: Dedica tiempo a pasatiempos, mindfulness o simplemente descansar.
  4. Practica la asertividad: Expresa tus pensamientos y necesidades con claridad y respeto.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si complacer a los demás está afectando tus relaciones, trabajo o salud mental, es momento de buscar ayuda. La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ayudarte a reconocer y modificar patrones de pensamiento negativos, fortalecer tu autoestima y establecer límites saludables.

Puedes leer: El hábito matutino que podría estar dañando tu cerebro

El resultado final

Complacer a los demás no tiene por qué controlar tu vida. Al comprender sus causas y tomar medidas para priorizarte, puedes construir relaciones más equilibradas y saludables. Recuerda: está bien decir “no” y está bien ponerte primero. Si necesitas apoyo, busca ayuda profesional y comienza tu camino hacia una vida más plena.



ansiedad baja autoestima Complacer a los demás comportamiento complaciente salud mental
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus