CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Estos hábitos pueden ayudar a prevenir el Alzheimer, según neurólogo

Lilo
OCTUBRE 28 , 2024

Un estilo de vida saludable que combine buena alimentación, ejercicio regular y descanso adecuado es clave para mantener la salud del cerebro y prevenir el Alzheimer.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Explora los consejos de un especialista para prevenir el Alzheimer
prevenir el Alzheimer

La salud cerebral es un tema de creciente relevancia en la medicina actual. Con el envejecimiento de la población y el aumento en la incidencia de enfermedades neurodegenerativas, la búsqueda de estrategias para mantener un cerebro sano y prevenir el Alzheimer ha ganado gran importancia. El doctor Rafael Arroyo, jefe del Servicio de Neurología en el centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, ofrece recomendaciones sobre cómo adoptar un enfoque integral para proteger la salud del cerebro y reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

[Te puede interesar leer: ¿TDAH en la mediana edad? Estrategias para sobrellevarlo]



Alimentación saludable para el cerebro

Uno de los pilares para mantener el cerebro en óptimas condiciones es una dieta balanceada. El doctor Arroyo sugiere una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y pescado, todos ellos elementos que aportan nutrientes esenciales para el cerebro. Además, recomienda reducir el consumo de sal y otros alimentos ultraprocesados, que pueden afectar negativamente la salud cerebral a largo plazo. Mantener una dieta equilibrada no solo favorece el bienestar físico, sino que también puede jugar un papel crucial en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

La importancia del ejercicio físico y mental

La actividad física es otro componente esencial para la salud cerebral. Ejercicios como caminar, nadar o practicar yoga contribuyen al fortalecimiento del cuerpo y, a su vez, estimulan la actividad cerebral. Además de la actividad física, el doctor Arroyo sugiere incluir actividades que desafíen la mente, como leer, resolver crucigramas o aprender un nuevo idioma. Este tipo de actividades ayudan a mantener la función cognitiva en buen estado, estimulando conexiones neuronales y promoviendo un cerebro más ágil a medida que envejecemos.

La relevancia de las conexiones sociales

El aislamiento social es un factor que puede impactar negativamente en la salud del cerebro. El doctor Arroyo destaca la importancia de mantener interacciones regulares con amigos y familiares, participando en actividades sociales que fomenten la conexión y el intercambio de ideas. Estas interacciones sociales son fundamentales para mantener la agilidad mental y para promover una vida emocionalmente saludable, elementos que ayudan a fortalecer el cerebro frente a enfermedades como el Alzheimer.

[Este tema puede interesarte: Cosas básicas que todo adulto debe saber hacer]



Control de la salud general para prevenir el Alzheimer

Para una salud cerebral óptima, es fundamental controlar condiciones como la presión arterial, el colesterol y los niveles de azúcar en sangre. Según el doctor Arroyo, estos factores de salud general afectan directamente el bienestar cerebral, por lo que mantenerlos en niveles adecuados contribuye significativamente a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer. El descanso adecuado también juega un papel crucial, ya que durante el sueño, el cerebro elimina toxinas acumuladas que podrían ser perjudiciales. Dormir bien es, por tanto, un pilar fundamental para la salud mental y el funcionamiento óptimo del cerebro.

Mitos sobre el Alzheimer que debemos desmentir

A pesar de los avances en la comprensión de esta enfermedad, aún persisten algunos mitos sobre el Alzheimer. Uno de los errores comunes es pensar que el Alzheimer es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Aunque el envejecimiento es un factor de riesgo, no todas las personas mayores desarrollan esta enfermedad. Existen múltiples factores genéticos y ambientales que juegan un papel en su aparición. Otro mito frecuente es creer que tener antecedentes familiares garantiza el desarrollo de Alzheimer. Si bien la genética puede influir, el estilo de vida y el estado de salud general también son determinantes importantes en la aparición de esta enfermedad.

[Te puede interesar leer: ¿Sabías que algunos medicamentos pueden afectar tu equilibrio? Descubre cómo protegerte]

Avances en los tratamientos para el Alzheimer

La investigación sobre el tratamiento del Alzheimer ha avanzado significativamente en los últimos años. Los nuevos enfoques no solo buscan aliviar los síntomas, sino también detener la progresión de la enfermedad. Estos avances son alentadores tanto para los pacientes como para sus familias, quienes pueden tener acceso a tratamientos más efectivos en el futuro. El doctor Arroyo enfatiza que estos desarrollos médicos ofrecen una esperanza renovada para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.

Conclusión: adoptar un estilo de vida saludable para proteger la salud cerebral

Un estilo de vida saludable que combine buena alimentación, ejercicio regular y descanso adecuado es clave para mantener la salud del cerebro y prevenir el Alzheimer. Al seguir estas recomendaciones, no solo se puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, sino que también se fomenta un bienestar integral. Cuidar el cerebro es cuidar la vida, y el doctor Rafael Arroyo nos recuerda que invertir en nuestra salud cerebral hoy es el mejor camino para asegurar una vida plena y saludable en el futuro.

Con información de Europa Press



¿Cómo saber si tengo principios de Alzheimer? 4 pasos contra el alzheimer 7 señales de que tu familiar probablemente tiene Alzheimer Alzheimer y Parkinson
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus