CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Higiene pulmonar: ¿Qué es y por qué deberías hacerla?

Lilo
OCTUBRE 24 , 2024

La higiene pulmonar , anteriormente conocida como toilette pulmonar , se refiere a un conjunto de ejercicios y procedimientos diseñados para limpiar las vías respiratorias de mucosidades y otras secreciones. [Te puede interesar leer: Respiración…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Los métodos de higiene pulmonar permiten eliminar mucosidades y mejorar la respiración
Higiene pulmonar

La higiene pulmonar , anteriormente conocida como toilette pulmonar , se refiere a un conjunto de ejercicios y procedimientos diseñados para limpiar las vías respiratorias de mucosidades y otras secreciones.

[Te puede interesar leer: Respiración consciente: 3 técnicas básicas para alcanzar la calma]



Mantener los pulmones despejados garantiza que el cuerpo reciba suficiente oxígeno y que el sistema respiratorio funcione de manera eficiente. A continuación te compartimos información de Healthline sobre este tema y cómo este enfoque puede formar parte de un plan de tratamiento para varias afecciones que afectan la respiración, como:

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ( EPOC )
  • Asma
  • Bronquitis
  • Fibrosis quística
  • Neumonía
  • Enfisema
  • Distrofia muscular

Existen varios métodos de higiene pulmonar que pueden realizarse en casa o en consulta médica. A continuación, te explicamos algunos de los más comunes y cómo sacarás el máximo provecho.

Ejercicios de respiración

Los ejercicios de respiración ayudan a relajar las vías respiratorias tras un ataque de tos o a despejarlas sin necesidad de grandes esfuerzos. Estos son dos de los más efectivos:

Respiración relajada

Para practicar la respiración relajada, sigue estos pasos:

  1. Relaje el cuello y los hombros.
  2. Coloca una mano sobre tu abdomen.
  3. Exhala lentamente por la boca.
  4. Inhala profundamente, asegurándote de mantener los hombros relajados.

Repite estos pasos cuatro o cinco veces al día para obtener mejores resultados.

Técnica de inhalación

Este ejercicio implica hacer un “huff” , es decir, exhalar de forma intensa por la boca, simulando que estás creando niebla en un espejo. Existen dos maneras de hacerlo:

  • Inhala de forma normal y exhala con la mayor fuerza posible.
  • Toma una respiración profunda y exhala con pequeños resoplidos cortos.

Esta técnica es especialmente útil para despejar las vías respiratorias sin forzar un acceso de tos intenso.

Aspiración

La aspiración se realiza utilizando un tubo delgado y flexible llamado catéter de succión . Este catéter se conecta a un dispositivo que extrae el aire a través del tubo, eliminando las secreciones de las vías respiratorias. Aunque el procedimiento puede resultar incómodo, solo toma entre 10 y 15 segundos. En caso de requerir varias sesiones, se harán pausas entre cada una para mayor comodidad.

Espirometria

La espirometría es una técnica que utiliza un dispositivo llamado espirómetro incentivado para fortalecer y controlar la respiración. El aparato tiene un cilindro transparente con un tubo flexible y una boquilla a través de la cual se exhala e inhala.

A medida que exhalas, una pequeña bola o indicador sube y baja dentro del dispositivo, dependiendo de la cantidad de aire que puedas exhalar. Un medidor adicional te permite controlar la velocidad de tu exhalación. Los pasos para su uso general son los siguientes:



  1. Sostén el espirómetro en tus manos.
  2. Coloca la boquilla en tu boca y sella bien los labios.
  3. Inhala lenta y profundamente.
  4. Mantenga la respiración el mayor tiempo posible.
  5. Exhala lentamente.

Se recomienda realizar esta técnica aproximadamente 10 veces por hora. La espirometría es útil para quienes están recuperándose de una cirugía o tienen afecciones respiratorias como neumonía.

[Otro tema de interés: Estos ejercicios ayudan a fortalecer tus pulmones]

Percusión

La percusiones , también conocida como cupping o palmoteo, consiste en golpear suavemente el pecho o la espalda con las manos ahuecadas, cubriendo todas las partes de ambos pulmones. Este método ayuda a descomponer las secreciones espesas en los pulmones, facilitando su eliminación.

Es importante contar con la asistencia de otra persona y recibir instrucciones claras del profesional de la salud antes de realizar este método en casa. Si tienes problemas de corazón o lesiones en las costillas, esta técnica puede no ser adecuada para ti.

Vibración

La vibración es similar a la percusión, pero en lugar de usar las manos ahuecadas, se utilizan las palmas planas. La persona que realiza el procedimiento coloca una mano sobre el pecho o la espalda del paciente y la otra mano sobre la primera, moviéndola rápidamente de un lado a otro para crear una vibración.

Este método es efectivo para aflojar las secreciones acumuladas en los pulmones y facilitar su expulsión.

Drenaje postural

El drenaje postural utiliza la gravedad para ayudar a despejar las vías respiratorias. Este método es especialmente útil por las mañanas para eliminar las secreciones acumuladas durante la noche. El drenaje postural puede combinarse con otros métodos de higiene pulmonar, como los ejercicios de respiración o la vibración.

Dependiendo del área de los pulmones que necesite limpieza, se adoptarán diferentes posturas. Por ejemplo, para despejar las secreciones de la parte inferior de los pulmones, es recomendable acostarse boca arriba con almohadas debajo de las caderas.

Cómo practicar la higiene pulmonar de manera segura

Si bien los métodos de higiene pulmonar son generalmente seguros, pueden resultar un poco incómodos en ocasiones. Es fundamental que un profesional de la salud te enseñe cómo realizar estos procedimientos correctamente antes de intentarlos en casa. Además, es recomendable que un amigo o familiar te acompañe para aprender cómo asistirte si es necesario.

Recuerde que la higiene pulmonar es solo una parte de su plan de tratamiento. No olvides seguir todas las indicaciones y tratamientos prescritos por tu médico.

[Tema de interesante que puedes revisar: ¿Qué es la Parálisis de Bell?]

Conclusión

La higiene pulmonar ofrece una amplia variedad de beneficios para quienes padecen problemas respiratorios. Es posible que debas probar diferentes métodos para encontrar el que mejor funcione para ti. Si tienes alguna duda sobre alguna técnica, consulta con tu médico para obtener más información y asegurarte de que estás practicando la técnica más adecuada para tu situación.



como ejercitar tus pulmones y corazón higiene pulmonar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus