CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Lo sabías? El 90% de los animales de compañía tienen sobrepeso

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 07 , 2024

¿Sabes cuál es el peso ideal de tu mascota? El 90% de los dueños no lo sabe. ¡Descúbrelo y cambia su vida!


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Los animales de compañía también sufre de sobrepeso
animales de compañía tienen sobrepeso

Los animales de compañía son parte fundamental de las familias mexicanas.  Más del 69% de los hogares mexicanos cuenta con alguno, de los cuales 43.8 millones son perros y 16.2 millones son felinos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Al igual que cualquier miembro de la familia, es importante estar atentos a su bienestar, lo que incluye una correcta alimentación y cuidados adecuados para garantizar su calidad de vida, ya que el sobrepeso en perros y gatos se ha convertido en un desafío de salud creciente a nivel mundial y México no es la excepción.

[Te puede interesar leer: 7 razones por las que tener un gato mejora tu vida]



Animales de compañía con sobrepeso, tendencia al alza

De acuerdo con la Association for Pet Obesity Prevention, el 59% de los perros y el 61% de los gatos enfrentan problemas de sobrepeso asociados a una dieta desequilibrada, lo que se traduce en que sean más vulnerables a otros problemas de salud como los gastrointestinales. Además, 1 de cada 3 propietarios no es consciente del problema de peso de su mascota, lo que puede dar lugar a problemas de salud más graves en el futuro y afectar la calidad de vida de nuestros amigos peludos.

“Al igual que con los seres humanos, en los perros y los gatos la nutrición es la base de la salud, si no estamos bien nutridos vamos a tener predisposición a desarrollar enfermedades y propiciar una mala calidad de vida. Por eso, darle una buena alimentación a nuestros animales de compañía es muy importante, siempre teniendo en cuenta la etapa de su vida en que estén, así como su tamaño”, comentó Pedro Sandoval, Médico Veterinario Zootecnista en un evento llevado a cabo en Vetalia, startup mexicana de servicios veterinarios.

Errores

Y es que uno de los errores más comunes es alimentar a nuestras mascotas con dietas no balanceadas, creyendo que es una forma de consentirlas, cuando en realidad esto las expone a riesgos de salud y reduce su longevidad. De hecho, hasta el 82% de los perros y el 30% de los gatos reciben golosinas al menos una vez al día.

La obesidad en animales de compañía puede tener múltiples efectos adversos y estar relacionada con problemas en las articulaciones, trastornos metabólicos y complicaciones urinarias y digestivas.

“Entendemos que puede ser un desafío para los dueños reconocer y gestionar el sobrepeso en sus mascotas. Por ello, es importante que los dueños reciban la información adecuada y comprendan que la obesidad es una enfermedad. Tomar acción con soluciones nutricionales adecuadas puede prevenirla a largo plazo”, señaló el especialista en Hill’s Pet Nutrition.

Cuidado con la pérdida de músculo

Una dieta adecuada en nuestros animales de compañía para reducir el sobrepeso debe ser equilibrada y diseñada para satisfacer tanto sus necesidades nutricionales como metabólicas.

Es esencial que incluya una combinación de proteínas y fibra de alta calidad, enriquecida con ingredientes como L-carnitina y aceite de coco, así como la cantidad de calorías necesaria para bajar de peso de forma segura y eficaz.



Evitar que los pacientes lleguen a esta condición es importante. En el mercado existe una línea especializada Perfect Weight para mascotas con sobrepeso, que no solo promueve una digestión saludable, sino que también estimulan el metabolismo, ayudando a los animales de compañía a alcanzar y mantener un peso corporal óptimo.

Pero eso no es todo. Una alimentación de vanguardia para la pérdida de peso permite una reducción eficaz sin comprometer la salud muscular.

“Mantener los músculos magros es crucial para el bienestar general, ya que ayuda a mantener la movilidad y energía de las mascotas durante y después del proceso de pérdida de peso. Finalmente, un plan nutricional enfocado en el mantenimiento del peso a largo plazo no sólo combate la obesidad, sino que previene enfermedades relacionadas, mejorando la calidad de vida de los animales a medida que envejecen”, detalló Sandoval.

Sobre los animalitos que necesitan alguna alimentación especializada, Pedro Sandoval sugiere consultar la situación con el veterinario, ya que hay una gran variedad de alergias y condiciones médicas que pueden afectar a nuestros compañeros peludos.

Animales y humanos, interconectados

Es importante resaltar que la salud humana, la salud animal y la del medio ambiente están interconectadas.

Este concepto surge de la necesidad de prevenir las enfermedades zoonóticas — aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos —, la resistencia a los antimicrobianos y los efectos del cambio climático. Según datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal, el 60% de los agentes patógenos que causan enfermedades humanas tienen su origen en los animales domésticos o silvestres; además, el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos tienen origen animal.

Por otro lado, se estima que más del 20 % de las pérdidas de la producción animal mundial están relacionadas con las enfermedades animales, razón por la cual el enfoque One Health es clave para la seguridad alimentaria, al garantizar que los alimentos de origen animal que llegan a las mesas del país sean saludables y producidos de manera sostenible.

A través de la colaboración entre veterinarios, científicos y productores, se han logrado avances significativos en la prevención y control de enfermedades que afectan tanto a la industria pecuaria como a las personas, lo que ayuda a la construcción de un futuro más saludable y sostenible para todos, comentó Leonardo Burcius, director general de MSD Salud Animal en México.



¿es malo que los perros te laman? ¿Los gatos saben sus nombres? Animales sobrepeso
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus