CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Revoluciona tu rutina con el fartlek: Ejercicio divertido y accesible para todos

Lilo
ENERO 10 , 2025

En el mundo del ejercicio, siempre hay una búsqueda constante de métodos accesibles y efectivos que mejoren la condición física, sobre todo en un entorno donde el tiempo y la motivación abundan. Entre las técnicas…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Conoce cómo la técnica de entrenamiento fartlek puede renovar tu actividad física.
fartlek

En el mundo del ejercicio, siempre hay una búsqueda constante de métodos accesibles y efectivos que mejoren la condición física, sobre todo en un entorno donde el tiempo y la motivación abundan. Entre las técnicas que han ganado popularidad destaca el fartlek, un enfoque respaldado por la ciencia que se caracteriza por su simplicidad, versatilidad y un toque lúdico. El término sueco “fartlek”, que significa “juego de velocidad”, se presenta como una forma eficaz de incrementar la intensidad del entrenamiento, invitando a los principiantes y a quienes desean diversificar sus rutinas.

[Puedes leer: Fortalece tus rodillas y mejora tu memoria con Ginkgo biloba]



¿Qué son los fartleks?

Los fartleks se pueden considerar una versión más libre del entrenamiento por intervalos. Diferente de los programas tradicionales, que suelen ser rígidos y requieren una planificación meticulosa, este método fomenta la espontaneidad. La dinámica consiste en alternar períodos de carrera o caminata de alta intensidad con momentos de recuperación, guiados por puntos de referencia en el entorno, como árboles o bancos, lo que aporta un elemento de diversión y variedad.

Para comenzar, se recomienda elegir una actividad física que disfrutes y dedicar unos minutos a un calentamiento. Después, sigue un patrón intuitivo: acelera la carrera hasta alcanzar un punto específico y luego regresa a un ritmo más relajado. Este ciclo puede repetirse variando distancias y objetivos, manteniendo así la motivación.

Beneficios científicos

El fartlek no solo es accesible y divertido; también cuenta con el apoyo de investigaciones que evidencian los beneficios de incorporar intensidad a las rutinas de ejercicio. Estudios recientes han mostrado que incluso dosis pequeñas de ejercicio intenso pueden mejorar significativamente la resistencia y la salud general. Un indicador clave en estos estudios es el VO2 max, que mide la capacidad del cuerpo para transportar y utilizar oxígeno durante la actividad física.

Ulrik Wisløff, director de investigación de ejercicio cardíaco en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, afirma que un mejor VO2 max se correlaciona positivamente con la longevidad. “Cuanto más bajo sea el VO2 max de una persona, mayor es la probabilidad de muerte temprana y viceversa”, advierte el especialista.

Un estudio a gran escala realizado en septiembre de 2024, en el que participaron 7,500 adultos de mediana edad y mayores, concluyó que aquellos que realizaban actividad física de mayor intensidad presentaban un riesgo notablemente menor de mortalidad en comparación con aquellos que se mantenían en niveles bajos de actividad. Incluso un ligero aumento en la intensidad física entre las personas sedentarias resultó en una disminución significativa del riesgo de muerte.

[Quizás te interese leer: Cómo el taichí mejora la función cognitiva]

Cómo comenzar con fartleks

Incorporar fartleks a una rutina de ejercicio es sencillo y no requiere experiencia previa ni equipos especializados, lo que los convierte en una opción ideal para quienes deseen intensificar su actividad física de manera natural. Para poner en práctica esta técnica, siga estos pasos:



  1. Selecciona la actividad: Escoge una actividad que te apasione, como caminar, correr o andar en bicicleta.

  2. Calienta: Realiza un breve calentamiento para preparar tu cuerpo.

  3. Determina un punto de referencia: Escoge un objetivo visible en tu entorno.

  4. Ciclo de intensidad: Aumenta el ritmo hasta alcanzar tu punto de referencia, luego recupérate volviendo al ritmo inicial.

  5. Varía: Repite este ciclo variando distancias y objetivos, lo que permitirá mantener el ejercicio interesante y adecuado a tu estado físico.

Para quienes son nuevos en esta técnica, se recomienda comenzar con sesiones de 30 minutos una vez por semana. Esto permitirá que tu cuerpo se adapte gradualmente a los cambios de intensidad. La flexibilidad de los fartleks, junto con la posibilidad de personalizar el ritmo y la duración, los convierte en una forma entretenida de mantenerse activo, evitando así la monotonía que a menudo desanima a los principiantes.

Conclusión

El fartlek se consolida como una herramienta accesible y efectiva que permite a las personas disfrutar de su actividad física mientras experimentan beneficios significativos para su salud. Esta técnica innovadora puede ser adaptada fácilmente a diferentes niveles de condición física, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan maximizar los beneficios de su rutina de ejercicio. ¡Integra el fartlek y dale un nuevo aire a tu entrenamiento!



14 beneficios que no conoces del ejercicio ejercicio ejercicios de velocidad entrenamiento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus