CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Científicos reviven al lobo terrible, una especie extinta hace más 12 mil años

Lilo
ABRIL 08 , 2025

Fueron salvados de la extinción mediante modificaciones genéticas basadas en el genoma completo del lobo terrible.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
lobo terrible
lobo terrible

¿Imaginas ver caminar a un animal que se extinguió hace más de 12 mil años? Este sueño se ha hecho realidad gracias a la empresa de biotecnología Colossal Biosciences, que anunció el nacimiento de tres ejemplares de lobo terrible (Canis dirus), un depredador legendario del Pleistoceno. Este logro no solo es un hito científico, sino también un paso audaz en el campo de la des-extinción.

Puedes leer: Esta es la cantidad de agua que consume ChatGPT al generar imágenes



¿Qué es el lobo terrible?
El lobo terrible fue un depredador imponente, más grande y robusto que el lobo gris moderno, con un peso de hasta 70 kilos. Su extinción se debió, en parte, a la desaparición de sus presas naturales y a la actividad humana. Su figura se popularizó gracias a la serie Game of Thrones, donde los lobos huargos de la familia Stark están inspirados en esta especie.

¿Cómo lo lograron?
El proceso comenzó con la extracción de ADN antiguo de fósiles hallados en cuevas y yacimientos de América del Norte, algunos con más de 72 mil años de antigüedad. Este material genético se comparó y combinó con el del lobo gris moderno utilizando la técnica de transferencia nuclear de células somáticas.

En enero de 2025, nacieron tres cachorros: Romulus, Remus y Khaleesi (un guiño a Game of Thrones). Estos ejemplares habitan en una reserva ecológica en Estados Unidos, bajo constante monitoreo.

¿Son verdaderos lobos terribles?
Los científicos aclaran que estos ejemplares no son genéticamente idénticos a los lobos terribles originales, pero comparten gran parte de su ADN y características físicas clave. Este logro plantea preguntas fascinantes sobre la ética y la viabilidad de la des-extinción.



Quizás te interese: Un homenaje inca en el cosmos: Quipu, la estructura más grande jamás descubierta

¿Qué sigue para la biotecnología?
Colossal Biosciences no se detiene aquí. La empresa también trabaja en proyectos para revivir al mamut lanudo, el tigre de Tasmania y el dodo. Sin embargo, estos avances generan tanto entusiasmo como preocupación entre los científicos, quienes advierten sobre las posibles consecuencias ecológicas.

Un hito para la ciencia y la humanidad
“Estamos viendo el renacimiento de una criatura legendaria, pero también aprendiendo más sobre cómo preservar el futuro de especies actuales”, explicó Ben Lamm, cofundador de Colossal Biosciences. Este logro no solo marca un hito en la biotecnología, sino que también abre nuevas puertas para la conservación y la restauración de ecosistemas.

Conclusión
El regreso del lobo terrible es un recordatorio del poder de la ciencia para desafiar los límites de lo posible. Sin embargo, también nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad con el planeta y las especies que lo habitan. ¿Estamos listos para convivir con animales que creíamos perdidos para siempre?

Aunque los científicos también dejaron claro que no pretender hacer un Jurassic Park, que sería imposible.



Colossal Biosciences des-extinción Game Of Thrones ingeniería genética lobo terrible
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus