CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Viruela del mono: ¿Por qué es una emergencia de salud?

Lilo
AGOSTO 14 , 2024

La OMS ha declarado la viruela del mono una emergencia de salud pública global. Infórmate sobre síntomas, transmisión y medidas de prevención.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
La viruela del mono preocupa a la OMS. Aprende cómo se contagia, cuáles son sus síntomas y qué medidas tomar para protegerte.
Viruela del mono

¿Has oído hablar de la viruela del mono? Es una enfermedad que se transmite principalmente a través del contacto cercano con personas infectadas. Aunque no es tan grave como la viruela, ha generado preocupación a nivel mundial.

[Te puede interesar leer:Te aclaramos 6 preguntas confusas sobre la viruela del mono]



¿Por qué es tan importante?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este 14 de agosto a la viruela del mono como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Este estatus implica una atención global urgente para contener el brote y proteger a las poblaciones más vulnerables.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas suelen comenzar con fiebre, dolor de cabeza y cansancio, similar a una gripe. Luego, aparece una erupción cutánea que evoluciona desde pequeñas manchas hasta ampollas llenas de líquido.

¿Cómo se contagia?

La principal forma de contagio es a través del contacto cercano con las lesiones de la piel de una persona infectada, así como con sus fluidos corporales, como la saliva. También se puede transmitir durante las relaciones sexuales.

¿Quién está en riesgo?

Aunque cualquiera puede contagiarse, las personas con sistemas inmunológicos debilitados, como los que tienen VIH o reciben tratamiento con quimioterapia, están en mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves.



[También puedes leer: Rickettsiosis: ¿qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla?]

Gravedad de la viruela del mono

Aunque generalmente no es mortal, la viruela del mono puede causar complicaciones graves como infecciones bacterianas secundarias, queratitis (inflamación de la córnea), bronconeumonía, o encefalitis. Las personas inmunodeprimidas o no vacunadas contra la viruela pueden experimentar cuadros más severos.

Variantes del virus: África Occidental y África Central

Existen dos variantes del virus: la de África Occidental y la de África Central. La variante de África Occidental tiene una mortalidad menor, en torno al 1%, mientras que la variante de África Central presenta una tasa de mortalidad cercana al 10%.

¿Cuál es la mortalidad de la viruela del mono?

Los brotes en África han registrado mortalidades que varían entre el 1% y el 10%, siendo los más afectados los niños y personas con sistemas inmunológicos debilitados. En países no endémicos, como el Reino Unido, la mortalidad ha sido significativamente más baja debido a la mejor atención médica disponible.

Tratamientos disponibles y medidas de apoyo

No existe un tratamiento antiviral específico para la viruela del mono. El tratamiento consiste en ofrecer apoyo médico para controlar los síntomas y prevenir infecciones secundarias. Se han utilizado antivirales de manera experimental, pero no son tratamientos estándar.

Medidas de aislamiento y control ante casos sospechosos

Ante un caso sospechoso, es crucial aplicar medidas de aislamiento, cubriendo las lesiones y utilizando mascarilla. Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de equipos de protección personal para el manejo de pacientes.

Consejos preventivos para evitar el contagio

Para reducir el riesgo de contagio, se recomienda evitar el contacto directo con personas infectadas y seguir protocolos de higiene rigurosos. Las autoridades sanitarias también sugieren mantenerse informado sobre las últimas directrices en cuanto a prevención y manejo de la viruela del mono.

[Quizás te puede interesar:El virus Chandipura que ataca en India: ¿qué es? ¿debemos preocuparnos?]

Impacto de la viruela del mono en países no endémicos

La expansión de la viruela del mono a países no endémicos ha generado preocupación, especialmente en Europa y América. Los brotes recientes han obligado a los gobiernos a implementar medidas de emergencia para contener su propagación.

Conclusión y reflexiones finales

La declaración de la OMS sobre la viruela del mono como emergencia de salud pública subraya la importancia de una respuesta global coordinada. Aunque la enfermedad no es tan letal como la viruela, su capacidad de propagación y sus complicaciones en personas vulnerables exigen atención inmediata. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias es clave para prevenir brotes mayores.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus